Los abogados argumentaron que ni el productor ni su compañía forman parte del pleito
El artista urbano Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido mundialmente como Daddy Yankee, solicitó al Tribunal de Carolina que rechace la intervención del productor musical Rafael «Raphy» Pina Nieves y su empresa World Music Latino (WML) en la millonaria demanda que el cantante presentó contra su exesposa Mireddys González y su excuñada Ayeicha González Castellanos.
En una moción de 13 páginas presentada el pasado 6 de junio, el equipo legal del intérprete de «Gasolina» calificó de «sorprendentemente frívola» la petición de intervención de Pina y WML.
De acuerdo con medios puertorriqueños, los abogados argumentaron que ni el productor ni su compañía forman parte del pleito, ni enfrentan perjuicio alguno que justifique su inclusión en el proceso legal.
Los abogados Carlos E. Díaz Olivo, José A. Cuevas Segarra, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg Birriel, representantes legales del llamado «Big Boss», sostuvieron que permitir la intervención de Pina atentaría contra la economía procesal, el orden judicial y los derechos de las verdaderas partes involucradas.
«Estamos ante un esfuerzo dilatorio concertado que el señor Pina y WML, al presente, ni siquiera encuentran cómo justificarlo en derecho», señala el documento judicial.
Daddy Yankee presentó la demanda por $250 millones, alegando que su exesposa y excuñada violaron deberes fiduciarios relacionados con las corporaciones que administraban su carrera y patrimonio. Según la moción, se habrían desembolsado $27 millones sin justificación, y se acusa a Pina y su corporación de intentar entorpecer los procedimientos para protegerse de posibles reclamaciones futuras.
Los abogados del artista alegan que la intención de Pina y WML de intervenir en el caso responde al temor de enfrentar futuras demandas, relacionadas con una deuda de $1 millón, la negligente valoración de un catálogo musical, y pagos excesivos en una gira, entre otros señalamientos.
«El mero deseo de protegerse contra reclamaciones hipotéticas o especulativas no constituye un interés jurídico suficiente ni maduro que justifique su inclusión en el proceso», explicaron los abogados.
La moción también destaca que cualquier alegación futura en contra de Pina Nieves y su empresa deberá atenderse en otro momento y bajo otros procedimientos legales, conforme a las causas de acción correspondientes.