Quilvio Rodríguez Confiesa pagó sobornos en las EDE, Senasa y en Inaipi

0
114

Quilvio Rodríguez lo admitió a través de su abogado

Los militares a cargo de compras en esas entidades exigían dádivas

El empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González, admitió, a través de su abogado, que durante años pagó sobornos a los militares que estaban a cargo de la seguridad y las compras de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), la ARS gubernamental Senasa y en el Instituto de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), a fin de captar y mantener contratos para resguardar las instalaciones de esas instituciones públicas.

Según Carlos Balcácer, representante legal de Rodríguez González, el Estado «no ha perdido un peso», pero sí su cliente, «la gran víctima» que debió pagar las exigencias de los funcionarios, que era de un 10 por ciento del valor total de la facturación mensual de su empresa.

Según el Ministerio Público (MP), los sobornos identificados ascienden, por el momento, a 108 millones de pesos entregados a los nueve imputados, ocho de ellos militares de alto rango.

Por el cohecho, la red le eliminaba a Rodríguez González, propietario de Servicios Nacional de Seguridad Integral (Senase), todas las trabas administrativas impuestas a otros empresarios que se negaron a entregarles dinero. De este modo, Rodríguez González garantizó la continuidad del negocio con el Gobierno.

Durante el período 2012-2020 y 2020-2025, Senase «pagó sobornos» a los funcionarios del Inaipi, Senasa y de las EDE, instituciones que «fueron tomadas por la estructura criminal para drenar fondos públicos».

Agrega el MP que la empresa de Rodríguez González movilizó entre los años 2014 al 2024 la suma de más de 7 mil millones de pesos, «con un incremento patrimonial desproporcionado, que constituyen operaciones de lavado de activos que se reflejan en su patrimonio registrado».

Los demás imputados

Los imputados de cobrar sobornos son el mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, exdirector de Seguridad de Edesur, y los coroneles Andrés Pacheco Varela (FARD), director de seguridad de Edenorte; Luis Ernesto Vicioso Bocio, jefe de seguridad de Edeeste; Francisco Guarín Fernández, encargado de seguridad y del Comité de Compras de Inaipi, y el coronel Elías Caamaño Pérez, de Senasa.

También el coronel de la FARD Yorbyn Eduardo E. Aybar y el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos; el coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz y el civil Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí