Con espectacular producción artística Republica Dominicana recibe sede Juegos Centroamérica Santo Domingo 2026.

0
337

Alberto Zayas realizó un homenaje a la dominicanidad y su cultura con la participación

de Miriam Cruz, Adalgisa Pantaleón, Manny Cruz y Pavel Núñez
El Salvador vibró a ritmo de una versión adaptada de la canción “Santo Domingo”
todos los artistas se unieron en el escenario para darle a Centroamérica y el caribe la
bienvenida a la próxima sede, Santo Domingo 2026. Una invitación a prepararnos para
vivir la emoción del deporte en una tierra colocada “En el mismo trayecto del sol”.
“HAY UN PAÍS EN EL MUNDO”.
1-Inspirados en el poema “Hay un país en el mundo” obra cúspide del poeta nacional
dominicano Pedro Mir, esta producción artística pretende representar de visual y
musicalmente, las bellezas naturales y culturales de esta isla caribeña “Colocada en el
mismo trayecto del sol”.
2-Iniciamos con un Opening gráfico en la pantalla del escenario central, se estarán
proyectando imágenes de lugares emblemáticos de la República Dominicana: Sus
playas, monumentos, figuras deportivas y artísticas, íconos de la tierra del merengue y
la bachata.
Finalizando este recorrido visual, fue proyectado el mar de Quisqueya y desde el centro
de la pantalla hicieron entrada al escenario diferentes personajes que representan la
riqueza y la evolución cultural del país.
3-Este concepto está inspirado en elementos artesanales dominicanos: Sombreros,
vasijas, bordados, redes de pesca, sombreros, elementos marinos y el color azul
turquesa del “Larimar” una piedra semipreciosa única en el mundo, que se encuentra
en el sur de la isla. Un grupo de bailarines deleito con una danza inspirada en las
historias sobre pescadores y sirenas. La música de percusión fue el preámbulo para
conectar con un homenaje musical a una gloria de la musical popular dominicana de
alcance mundial, el maestro Juan Luis Guerra.
4-SOMOS BACHATA: Homenaje Juan Luis Guerra.
Este homenaje fue interpretado por dos grandes figuras del arte dominicano; la primera
es la gran cantante y actriz dominicana Adalgisa Pantaleón junto a uno de los más
destacados cantautores dominicanos y latinoamericano, Pavel Núñez.
Adalgisa Pantaleón es una cantante, compositora y actriz dominicana, cantante de la
agrupación 4:40 de Juan Luis Guerra.

Pavel Núñez es un cantante, compositor y productor de gran trayectoria en la
República Dominicana e Hispanoamérica.

5-SOMOS CARNAVAL
La alegría y el color del carnaval dominicano se toman San Salvador , con Personajes
tradicionales como “Diablos Cojuelos” y “Roba la Gallina” a ritmo de “Baile en la calle”,
un merengue tradicional que representa la alegría del dominicano, escrito por el
cantautor Luis Días.
6-SOMOS MERENGUE: Homenaje Johnny Ventura.
El merengue es patrimonio de la humanidad y es dominicano. El ritmo cadencioso y
contagioso que pone a bailar al mundo está en el ADN de nuestro pueblo y lo
queremos compartir con todos nuestros hermanos centroamericanos y caribeños. En
este segmento se realiza un homenaje a la música del “Caballo Mayor” Johnny
Ventura. interpretado por dos grandes: la “Diva del Merengue” Miriam Cruz y la gran
estrella de la nueva generación, el cantautor Manny Cruz.

6-SOMOS SANTO DOMINGO.
A ritmo de una versión adaptada de la canción “Santo Domingo” todos los artistas se
unieron en el escenario para darle a Centroamérica y el caribe la bienvenida a la
próxima sede, Santo Domingo 2026. Una invitación a prepararnos para vivir la emoción
del deporte en una tierra colocada “En el mismo trayecto del sol”.
Producción Artística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí