Diecisiete familiares de Ovidio Guzmán López cruzaron recientemente a Estados Unidos bajo protección del Departamento de Justicia de ese país, confirmó el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, durante una entrevista con Grupo Fórmula la semana pasada.
Según García Harfuch, no hay órdenes de aprehensión contra estas personas en México. Sin embargo, este hecho no pasó desapercibido y coincidió con un movimiento procesal en el caso de Ovidio Guzmán ante una corte federal en Nueva York, donde se anticipa que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán cambie su declaración de inocencia como parte de un acuerdo de colaboración con la Fiscalía federal del caso.
Aunque el gobierno del presidente Donald Trump no ha emitido comentarios oficiales, las autoridades mexicanas dieron por sentado el movimiento.
El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, respondió a una solicitud de comentarios de CNN, asegurando que están en negociaciones de declaraciones de culpabilidad, “como lo estoy en todos los casos que manejo. Algunos casos concluyen en un acuerdo, y otros llegan a juicio; por ejemplo, el caso del padre de Ovidio”.
“No ha habido nada en nuestras negociaciones que tenga relación con la familia de Ovidio. Su familia no formará parte de ningún acuerdo de culpabilidad”, Lichtman dijo.
Sin información oficial
“No tenemos información oficial o pública que diga por qué entró esta familia”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina del miércoles pasado.
Sheinbaum además cuestionó a Estados Unidos por negociar con “terroristas”, en alusión a la designación de el Gobierno de ese país a los cárteles de la droga
“Ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas. Entonces que informen si hay un acuerdo o no, tienen que informar, y tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos también cómo es que si están llegando a un acuerdo cómo es que lo hacen”, dijo Sheinbaum.
“Y a México obviamente. ¿Por qué razón? Porque, primero, son mexicanos, y segundo, uno de esos familiares fue enviado con extradición. Es decir, tiene una carpeta de investigación aquí”, añadió Sheinbaum.
García Harfuch dijo que el Departamento de Justicia de EE.UU. tiene que compartir información con la Fiscalía General de México, “y más, repito, por una razón principal, que quien detuvo a Ovidio es el Ejército mexicano, son autoridades mexicanas”.