Se encuentra activo el plan preventivo de Navidad y fin de año, con menos policía

0
32

Para diciembre de 2023, el Gobierno desplegó a 32,000 efectivos (entre policías y militares) en otro plan de seguridad, cuyo nombre era “Proteger y Servir”, pero este año ha enviado a las calles a 19,000 uniformados, 15,000 de la Policía Nacional y otros 4,000 de las Fuerzas Armadas.

El Gobierno activó ayer el operativo “Garantía de Paz” para reforzar la seguridad en el país durante las festividades navideñas y de fin de año. La estrategia, sin embargo, ha contado con menos uniformados, en comparación con el año anterior.

Y es que para diciembre de 2023, el Gobierno había desplegado a 32,000 efectivos (entre policías y militares) en otro plan de seguridad, cuyo nombre era “Proteger y Servir”.

Para este año, el Gobierno ha enviado a las calles a 19,000 uniformados: 15,000 de la Policía Nacional y otros 4,000 de las Fuerzas Armadas, según informó ayer el director de la PN, mayor general Ramón Guzmán Peralta, durante el lanzamiento del operativo. Esto supone 13,000 agentes del orden menos.

Más tarde, las autoridades informaron que 1,200 miembros de la Comisión Militar y Policial (Comipol) serán enviados a las calles para asistir a quienes se desplacen por las carreteras y autopistas del país.

En palabras del director de la PN, el despliegue de estos oficiales “permitirá garantizar las Navidades más seguras jamás vistas en nuestro país, para nuestros ciudadanos, y turistas que nos visiten”.

Guzmán Peralta habló frente a los cientos de uniformados que, bajo un sol ardiente, participaron en el acto. El lanzamiento, que se realizó en la explanada del Palacio de la Policía, estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader, quien no habló en ningún momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí