León XIV oficia su primera misa como pontífice con los cardenales en la Capilla Sixtina, un día después de su elección tras cuatro votaciones, por sus 132 compañeros cardenales, en el cónclave convocado para elegir al sucesor de Francisco, cuyo legado destacó en sus primeras palabras como líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
«Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que vosotros caminéis conmigo» ha dicho el papa León XIV en su primera misa como jefe de la Iglesia católica, celebrada en la Capilla Sixtina, en latín, con las dos lecturas en inglés y en español. Vestido de blanco, con la mitra y el báculo, entró en la capilla donde ha oficiado la misa ante los 132 cardenales del cónclave que le eligió.
El cardenal Prevost desbancó al cardenal Parolin en la cuarta votación del cónclave al lograr el apoyo transversal de cardenales progresistas, moderados y algunos conservadores.
El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años nacido en Chicago, se ha convertido en el 267 pontífice de la historia de la Iglesia Católica, el primero estadounidense, tras pasar gran parte de su vida religiosa en Perú, posee la nacionalidad peruana, y a partir de 2023 dirigió a los obispos de todo el mundo desde Roma, a donde le llevó su predecesor, el Papa Francisco.
El nombramiento de este hombre, del que se dice que es afable, moderado y reservado, sorprendió hasta su hermano John quien dijo, tras enterarse a través del televisor, que «estaba demasiado lejos de lo que pensábamos que pasaría».
Las primeras palabras del Papa León XIV a los fieles, desde el balcón de San Pedro, fue un llamamiento a la paz y dijo que trabajará en «ser una Iglesia misionera» que «busca siempre estar cercana especialmente a los que sufren».